Gestión de cables
Todos nos enfrentamos a una situación en la que todos nuestros dispositivos están conectados a un enchufe, pero todos los cables no están organizados. Recomendamos usar los siguientes accesorios de gestión de cables para que su lugar de trabajo sea limpio y no desordenado.


Cómo elegir la gestión de cables adecuada para tu espacio de trabajo
Antes de elegir productos para la gestión de cables, observa cuántos dispositivos usas, dónde están tus tomas de corriente y si tu escritorio es fijo o ajustable en altura. El objetivo es organizar los cables de manera ordenada, evitar enredos y mantener todo accesible cuando necesites cambiar o añadir equipo.
1. Mapea tus dispositivos y rutas de cables
Haz una lista de tus dispositivos (PC, monitor, base para laptop, cargador de teléfono, altavoces, etc.) y traza por dónde pasan sus cables de energía y datos. Esto te ayuda a ver dónde necesitas bandejas, clips, canales o fundas.
2. Elige la solución adecuada para debajo del escritorio
-
Bandejas para cables – ideales para sostener múltiples regletas y cables debajo del escritorio.
-
Ductos o canales para cables – perfectos para guiar los cables a lo largo de la parte inferior o las patas del escritorio.
Elige un tamaño que pueda manejar tanto los cables actuales como un poco de capacidad extra.
3. Usa clips y soportes para mayor precisión
Los clips para cables, bridas y soportes adhesivos son perfectos para guiar cables individuales alrededor de bordes, patas y detrás del equipo. Evitan que los cables cuelguen, se enganchen o se jalen.
4. Considera una ruta vertical para cables
Si tienes un escritorio ajustable en altura, usa cadenas o fundas verticales para cables para guiar los cables desde el suelo hasta la superficie del escritorio. Esto mantiene los cables seguros cuando el escritorio se mueve hacia arriba y hacia abajo.
5. Mantenga los cables de alimentación y datos separados
Siempre que sea posible, enrute los cables de alimentación y los cables de señal (HDMI, DisplayPort, red) por separado. Esto reduce las interferencias y facilita la resolución de problemas.
6. Verifique la compatibilidad con su escritorio
Asegúrese de que las bandejas, conductos y soportes que elija puedan montarse en el tipo de escritorio que tiene, ya sea de madera, metal o con un marco especial. Algunas soluciones se sujetan con abrazaderas, otras se atornillan y algunas son adhesivas.
7. Piense en la accesibilidad y cambios futuros
Deje suficiente holgura y puntos de acceso para que pueda cambiar dispositivos fácilmente, desconectar cargadores o añadir equipos. Un sistema bien planificado se ve ordenado pero sigue siendo fácil de actualizar.
8. Combine el color y estilo con su configuración
Elija la gestión de cables en colores que se integren con su escritorio y marco para un aspecto limpio e integrado. Un área ordenada y visualmente tranquila bajo el escritorio mejora la impresión general de su espacio de trabajo.
Resumen
Una buena gestión de cables mantiene tu escritorio limpio, protege tu equipo y hace que tu espacio de trabajo sea más seguro y fácil de usar.
También te puede gustar
Preguntas frecuentes – Gestión de cables
1. ¿Por qué es importante la gestión de cables?
Una buena gestión de cables mantiene tu espacio de trabajo ordenado, reduce riesgos de tropiezos, previene daños en los cables y facilita la limpieza y el mantenimiento de tu escritorio.
3. ¿Necesito una gestión especial de cables para un escritorio ajustable en altura?
Sí. Los escritorios ajustables en altura se benefician de guías o cadenas de cables verticales flexibles que se mueven con el escritorio. Esto evita que los cables se estiren, tiren o se enganchen cuando cambia la altura del escritorio.
2. ¿Cuál es la diferencia entre una bandeja para cables y clips para cables?
Una bandeja para cables sostiene y oculta múltiples cables (a menudo junto con una regleta) debajo del escritorio. Los clips para cables guían y aseguran cables individuales a lo largo de bordes o patas para un enrutamiento preciso.
4. ¿Cuántos cables puede contener una bandeja típica bajo el escritorio?
Depende del tamaño de la bandeja, pero la mayoría puede contener una regleta de enchufes más varios cables de alimentación y datos. Para configuraciones con muchos cables, elija una bandeja más grande o use dos bandejas para una mejor organización.
5. ¿Puedo instalar la gestión de cables sin perforar el escritorio?
En muchos casos sí. Algunas bandejas y soportes utilizan abrazaderas o montajes adhesivos. Sin embargo, las soluciones con tornillos suelen ser más robustas para regletas de enchufes más pesadas y grandes racimos de cables.
7. ¿La gestión de cables es solo para oficinas?
No. La gestión de cables es igual de útil en oficinas en casa y configuraciones de juegos, donde múltiples dispositivos, cargadores y pantallas pueden crear desorden rápidamente.
6. ¿Cómo evito que los cables caigan detrás del escritorio?
Utilice sujetacables o pasacables en el borde trasero del escritorio para anclar los cables. Combinado con una bandeja bajo el escritorio, esto evita que los cables se deslicen hacia abajo cuando desconecta los dispositivos.
8. ¿Con qué frecuencia debo revisar o actualizar la gestión de cables?
Cada vez que realices un cambio significativo en tu configuración—nuevo monitor, dock o PC—es un buen momento para revisar el enrutamiento de los cables. Pequeños ajustes mantienen el sistema ordenado y evitan que el caos se acumule nuevamente.















































