Tarjetas gráficas
Echa un vistazo a nuestra selección cuidadosamente seleccionada de las tarjetas gráficas más demandadas y productivas, perfectas para mejorar tu configuración de juegos o de lugar de trabajo. Tanto si eres un jugador apasionado que busca imágenes envolventes como si buscas un rendimiento potente y profesional para el diseño gráfico, nuestra gama tiene algo para todos. Actualiza tu sistema con la última tecnología para garantizar una experiencia de juego fluida y una multitarea eficiente. ¡Explora las opciones que mejor se adaptan a tus necesidades y lleva tu experiencia al siguiente nivel!
Cómo elegir la tarjeta gráfica

Elegir una tarjeta gráfica depende en gran medida de cómo planeas usar tu PC. Aquí tienes algunos consejos claros y sencillos para ayudarte a elegir la adecuada:
1. Identifica tu caso de uso principal
Para juegos, busca altas velocidades de reloj y mucha VRAM.
Para trabajos creativos como edición de video o diseño 3D, elige modelos optimizados para rendimiento profesional y software compatible.
2. Verifica la compatibilidad con tu sistema
Asegúrate de que la tarjeta quepa en la caja de tu PC, que tu fuente de alimentación soporte el consumo de energía y que tu placa base sea compatible con el modelo elegido.
3. La VRAM importa
Para juegos modernos y resoluciones altas, 8 GB es un mínimo seguro.
Para edición 4K, renderizado 3D o cargas de trabajo intensas — más VRAM ofrecerá mejor estabilidad y rendimiento.
4. Elegir una GPU para cargas de trabajo de IA (aprendizaje automático, redes neuronales)
Si tu trabajo involucra modelos de IA, aprendizaje profundo, Stable Diffusion o entrenamiento de aprendizaje automático:
-
Prefiere GPUs NVIDIA — dominan la IA gracias a CUDA y Tensor Cores.
-
Cuanta más VRAM, mejor (recomendado 12–24 GB).
-
Modelos como RTX 4070 Ti / 4080 / 4090 tienen un rendimiento excepcional para tareas de IA.
-
Verifica la compatibilidad del software — muchas herramientas de IA solo funcionan con CUDA.
-
La refrigeración es crítica: las cargas de trabajo de IA mantienen la GPU al 100% de uso por largos períodos.
Si estás renderizando video o ejecutando LLMs locales — la VRAM se convierte en la prioridad número uno.

5. Niveles de refrigeración y ruido
Una GPU con un sistema de refrigeración potente funcionará más fría, silenciosa y estable bajo carga — importante para gamers, streamers y creadores que trabajan durante largas horas.
6. Busca tecnologías compatibles
Los gamers deberían considerar DLSS, Ray Tracing y la compatibilidad con G-Sync/FreeSync.
Los creadores deben verificar el soporte para drivers profesionales y APIs (CUDA, OpenCL, etc.).
7. Compara rendimiento vs. precio
La GPU más cara no siempre es la que ofrece mejor valor. Compara benchmarks reales para tus tareas y elige el modelo que se ajuste a tu presupuesto y necesidades.
8. GPUs para gaming vs. GPUs para trabajo — ¿cuál es la diferencia?
Las GPUs para gaming están optimizadas para:
-
altas tasas de frames,
-
renderizado rápido de escenas en tiempo real,
-
rendimiento superior en juegos DX12/Vulkan.
Las GPUs de estación de trabajo/profesionales (CAD, 3D, ingeniería, IA) están optimizadas para:
-
estabilidad bajo cargas prolongadas,
-
drivers certificados (Autodesk, Adobe, SolidWorks, Blender),
-
mayor precisión en tareas de cómputo,
-
mejor rendimiento en cargas de trabajo CUDA/OpenCL.
Si juegas Y trabajas profesionalmente — elige una GPU de consumo potente (como RTX 4070–4090), ofrecen el mejor equilibrio.
Resumen
Elegir la tarjeta gráfica adecuada depende de tus objetivos, la compatibilidad del sistema y las necesidades de rendimiento. Concéntrate en la VRAM, la refrigeración y las tecnologías compatibles para obtener la mejor experiencia en juegos, trabajo o tareas creativas.
Te podría gustar
Preguntas Frecuentes – Tarjetas Gráficas
1. ¿Cuánta VRAM necesito para juegos o trabajo creativo?
Para juegos modernos, 8–12 GB suelen ser suficientes dependiendo de la resolución.
Para trabajo creativo, renderizado 3D o cargas de trabajo de IA, siempre es mejor tener más VRAM, especialmente cuando se trabaja con modelos grandes o archivos de alta resolución.
2. ¿Necesito una tarjeta gráfica especial para tareas de IA o aprendizaje automático?
Sí. La mayoría de los frameworks de IA dependen en gran medida de CUDA y Tensor Cores, lo que significa que las GPUs NVIDIA suelen ser la mejor opción. Los modelos con 12 GB de VRAM o más manejan las cargas de trabajo de IA de manera mucho más eficiente.
3. ¿Cuál es la diferencia entre las GPUs para juegos y las GPUs para estaciones de trabajo?
Las GPUs para juegos están optimizadas para renderizado en tiempo real y altas tasas de cuadros por segundo.
Las GPUs para estaciones de trabajo cuentan con controladores certificados y un rendimiento mejorado para aplicaciones profesionales como CAD, modelado 3D y tareas de ingeniería.
4. ¿Cualquier tarjeta gráfica cabe en mi caja de PC?
No siempre. Las GPU varían mucho en longitud, grosor y diseño del sistema de refrigeración. Siempre verifica el espacio disponible para la GPU en tu caja y asegúrate de que tu fuente de alimentación pueda soportar el consumo de energía requerido.
5. ¿Necesito una fuente de alimentación más potente para una nueva GPU?
Probablemente. Muchas GPUs modernas consumen mucha energía. Verifica el vataje recomendado de la fuente de alimentación por el fabricante; a menudo es necesario actualizar a 650–850W o más.
6. ¿El Ray Tracing afecta mucho el rendimiento?
Sí. El Ray Tracing es exigente y puede reducir significativamente las tasas de fotogramas.
Si quieres un juego fluido con RT activado, busca GPUs con núcleos RT potentes y soporte para DLSS.
7. ¿Puede una GPU mejorar la edición y renderizado de video?
Absolutamente. Software de edición de video como Premiere Pro, DaVinci Resolve y Blender utilizan la aceleración de GPU para acelerar el renderizado, la reproducción y los efectos.
9. ¿Son mejores las GPUs con 2 ventiladores o con 3 ventiladores?
Los modelos de tres ventiladores generalmente funcionan más frescos y silenciosos, especialmente bajo carga pesada.
Las versiones de dos ventiladores son adecuadas para cajas más pequeñas y GPUs de gama media.










































































